El control social y tributario del patrimonio familiar de peruanos en el extranjero
DOI:
https://doi.org/10.62450/unmsm.derecho/2022.v77n77.02Palabras clave:
familia, patrimonio familiar, sucesión intestada, relaciones familiares irregulares, control tributario del patrimonioResumen
A consecuencia del desarrollo económico del país en las dos últimas décadas y de la pandemia de la COVID-19, que generó situaciones de sucesión de peruanos residentes y con patrimonio en el extranjero, en los últimos años se ha producido un contexto especial que no ha sido debidamente analizado en el ámbito normativo, tanto en el ámbito tributario y financiero como en el familiar, especialmente porque el patrimonio en evaluación no fue registrado en ninguna fuente de información manejada por el Estado. Ante esta situación, presentamos un documento elaborado bajo un enfoque cualitativo, de diseño observacional y analítico en función de la realidad económica, patrimonial y financiera de peruanos que registran un patrimonio fuera de la jurisdicción nacional. Este trabajo nos permite demostrar la deficiencia del sistema registral y de identificación y, a partir de ello, planteamos algunas propuestas de mejora.